En la mañana del jueves 24 de julio, el programa Buenaventura Cómo Vamos (BVCV) participó en la presentación de tres sensores ambientales diseñados por estudiantes del Colegio Bahía Buenaventura, en el marco de la iniciativa Plataforma Ecolink Pacífico, liderada por Uramba Maker Lab.
Durante el evento, se socializó cómo estos prototipos permiten medir variables como nivel de ruido, calidad del aire y del agua, temperatura y humedad, aportando a una gestión ambiental informada y oportuna en distintos puntos del territorio bonaverense.

Esta apuesta educativa y tecnológica surgió como respuesta a los datos del Informe de Calidad de Vida de Buenaventura y Encuesta de Percepción Ciudadana, elaborados por el programa BVCV en los últimos años, que evidencian la necesidad de fortalecer el monitoreo ambiental como parte de una estrategia de sostenibilidad.
Amín Sinisterra Núñez, director del programa, destacó la importancia de que la ciudadanía se apropie de los datos como herramienta para este tipo de iniciativas, además invitó al sector privado e institucionalidad que se empoderen de los datos para la toma de decisiones.

“Los datos no son solo números; son una herramienta de transformación cuando los convertimos en acción”, señaló.
Desde BVCV celebramos y respaldamos iniciativas como esta, que vinculan ciencia, innovación y liderazgo juvenil para fortalecer el bienestar colectivo y el cuidado del entorno.
Equipo de Comunicaciones
Programa Buenaventura Cómo Vamos
Cámara de Comercio de Buenaventura