
Principios
promueve el interés de la ciudadanía por los asuntos públicos en la ciudad y fortalece la institucionalidad. Del mismo modo, busca orientarse en torno a los problemas y necesidades más apremiantes de la ciudad a partir del concepto de calidad de vida como punto alrededor del cual desarrolla sus actuaciones.
procura que en la ciudad se produzca información oportuna, pertinente y confiable que permita organizar debates públicos argumentados y dé cuenta de la evolución de la calidad de vida en la ciudad.
Establece posiciones objetivas sobre los avances, estancamientos y retos de la calidad de vida. Interpreta la ciudad desde una perspectiva técnica y busca desarrollar acciones que permitan prevenir problemas y construir, más que generar confrontaciones o posiciones políticas.
aporta a la ciudad y cumple sus objetivos distanciándose de intereses particulares de tipo partidista o económico.
mantiene una relación de colaboración y aprendizaje con el Estado, conservando su autonomía y su objetivo de evaluar los avances en la calidad de vida. Para lograr este fin, el Programa se abstiene de recibir cualquier tipo de colaboración económica del Estado.
promueve una ciudadanía informada, deliberativa, crítica y corresponsable frente a la ciudad; al mismo tiempo, abre espacios para que distintos actores expresen sus propuestas y puntos de vista. Incentiva ejercicios de control ciudadano que desde una perspectiva pedagógica se traduzcan en espacios de evaluación y ajuste de las intervenciones del gobierno y contribuyan a superar problemas y lograr objetivos.
busca permanentemente sumar esfuerzos y recursos, intercambiar conocimientos, trabajar en red, generar alianzas e impulsar aprendizajes institucionales que permitan aportar, de manera colectiva e integral, respuestas a los retos e interrogantes que afronta continuamente la realidad del distrito.
incorpora la comunicación como pilar estructural para que los debates, análisis y evaluaciones que realiza el Programa tengan trascendencia y relevancia dentro de la ciudadanía, el gobierno y la opinión pública. Reconoce a la comunicación como una herramienta fundamental para la generación de procesos de diálogo y debate sobre los problemas públicos de la ciudad.
facilita la reflexión y el desarrollo de la ciudad a partir del compromiso voluntario y permanente que adquieren sus socios en la conformación, mantenimiento y evolución del Programa, desarrollando de manera continua espacios de aprendizaje y reflexión metodológica.