Distrito Especial de Buenaventura, mayo 24 de 2023

El Programa Buenaventura Cómo Vamos implementado por la Alianza Activa Buenaventura se complace en presentar los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022, un valioso documento que busca conocer la opinión de los y las bonaverenses en temas de salud, educación, cultura, movilidad, recreación seguridad, prestación de servicios públicos, gestión gubernamental, medio ambiente, entre otros.
La Encuesta tiene como objetivo promover un diálogo transparente entre ciudadanos/as y el Gobierno Distrital, para identificar los puntos que deben mejorarse en políticas públicas, en programas y proyectos.
Durante cuatro meses, los/as encuestadores/as visitaron 12 comunas de la zona urbana y 9 consejos comunitarios de la zona rural de Buenaventura, en donde encuestaron a 1.259 personas de todos los estratos sociales, obteniendo una valiosa perspectiva sobre sus preocupaciones y sus expectativas.
Los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana nos permiten entender las necesidades y prioridades de los y las bonaverenses, lo cual es importante para una toma de decisiones informada que conlleve a una gobernanza efectiva y que responda a las expectativas de los más de 315.000 habitantes de Buenaventura.
“Es la tercera medición presencial que realizamos en el territorio, la cual arroja una tendencia del comportamiento ciudadano frente a la salud, el empleo, la educación y la seguridad; además la encuesta nos entrega datos importantes sobre la calificación de la gestión del mandatario de turno y el promedio de libros que leen los/as bonaverenses en un año”, manifestó Amín Sinisterra Núñez, líder del Programa Buenaventura Cómo Vamos.
Destacamos algunos hallazgos de los resultados de Buenaventura:
- Espacio público: la encuesta reveló que el 50% de los/as habitantes de la zona urbana de Buenaventura están satisfechos/as con las playas, ríos y senderos ecológicos.
- Servicios: se encontró que el 56% de las personas que respondieron la encuesta en la zona urbana desconectan sus aparatos electrónicos para contribuir a la protección del medio ambiente.
- Seguridad ciudadana: con un 67%, la comuna más insegura del Distrito es la 11, mientras que la más segura es la comuna 2 con un 38%.
- Movilidad: el 59% de los/as encuestados/as están insatisfechos/as con los paraderos de buses en Buenaventura.
En www.buenaventuracomovamos.org podrás encontrar información detallada de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022.
Agradecemos a las personas que participaron en esta Encuesta, pues sus opiniones son fundamentales para la construcción de una Buenaventura más inclusiva, equitativa, próspera e innovadora.
Encuentra los productos del Programa en nuestro sitio web: www.buenaventuracomovamos.org
¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook, Instagram, Twitter: @bturacomovamos
Para ver el evento ingresa aquí: https://fb.watch/n1GGkmPDaw/
Informes:
Amín Sinisterra Núñez
Líder del Programa Buenaventura Cómo Vamos
amin.sinisterra@fundacioncarvajal.org.co
Cel: 3124027687
Isabella Fernández Velásquez
Líder de Comunicaciones
Alianza Activa Buenaventura
isabella.fernandez@fundacioncarvajal.org.co
Cel: 3046248290
María Mónica González
Prensa
Hey Comunicación
monicagonzalez@heycomunicacion.com
Cel: 3004844571