EN | ES
Search
Close this search box.

Liderando el diálogo sobre la calidad de vida en el Valle del Cauca

El pasado 30 de septiembre, la ciudad de Tuluá fue escenario de un importante conversatorio liderado por los directores de los programas Cómo Vamos en el Valle del Cauca. Amín Sinisterra Núñez (Buenaventura Cómo Vamos), Alejandro López (Cali Cómo Vamos) y Catalina Beltrán (Tuluá Cómo Vamos), junto a Diego Ochoa Roa, Gestor de Planeación y Sector Público de Propacífico, se reunieron para socializar el Informe de Calidad de Vida 2023. Este encuentro promovió un análisis profundo sobre las principales problemáticas que afectan a Buenaventura, Cali y Tuluá, planteando recomendaciones clave para mitigar los desafíos futuros en estas ciudades.

El conversatorio permitió explorar una comparación detallada de indicadores clave como salud, educación, empleo y seguridad. Esta ruta comparativa ofreció una visión clara de las fortalezas y retos de cada ciudad, fomentando un diálogo constructivo entre líderes locales y ciudadanos interesados. Las cifras y análisis presentados no solo evidenciaron los puntos críticos, sino también las oportunidades para implementar estrategias conjuntas que impulsen el bienestar en la región.

Este tipo de espacios fortalece la colaboración entre las diferentes ciudades del Valle del Cauca, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y soluciones innovadoras. Los programas Cómo Vamos y Propacífico reafirmaron su compromiso con la transparencia y la generación de información de calidad para apoyar la toma de decisiones informadas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en cada territorio.

Facebook
X
WhatsApp